Qué es el ángulo de apertura de las luces LED

La revolución que ha experimentado el mundo de la iluminación gracias a la tecnología LED se refleja en todos los ámbitos, desde el diseño de las lámparas y las luminarias hasta el rendimiento lumínico y las características de las mismas.

En otras tecnologías de alumbrado, como la incandescente o la halógena, era necesario incorporar reflectores y lamas exteriores, incorporadas a las luminarias, para modificar el ángulo de apertura y controlar los haces de luz. La tecnología LED permite diseñar y fabricar la óptica de cada punto de luz LED con el ángulo de apertura que deseemos.

Sumario

  1. Qué es el ángulo de apertura de los LED
  2. Cuáles son los ángulos de apertura LED más habituales

Qué es el ángulo de apertura de los LED

Diagramas visuales que muestran diferentes ángulos de apertura de luces LED, específicamente 90 grados, 120 grados y 240 grados, destacando cómo varía la dispersión de la luz con cada ángulo

El ángulo de apertura indica la amplitud de la zona que puede iluminar una fuente de luz. Si pensamos en los filamentos de una clásica bombilla incandescente, al encenderse emiten luz en todas las direcciones, podemos entonces decir que su ángulo de apertura es de 360º. Esta es una forma muy ineficiente de iluminar ya que parte de la luz irá a zonas donde no la necesitamos

Representación gráfica de un pasillo iluminado por luces LED con distintos ángulos de apertura, demostrando el efecto de la distribución de la luz en el ambiente

Para orientar la luz tradicionalmente se han utilizado elementos reflectores. Consisten en cubiertas de un material reflectante, normalmente de metal pulido o cromado, orientados en unos ángulos determinados, sobre los que rebota la luz emitida por la bombilla y es re-dirigida en la dirección deseada. Un ejemplo muy claro serían los convencionales flexos caseros, en los cuales su cubierta semicircular, tan característica, impide que la luz pase a través de ella, rebotando y enviándola en la dirección que nos interesa.

Dependiendo de como limitemos la luz obtendremos diferentes ángulos de apertura. Por ejemplo, si bloqueáramos toda la luz que emite una bombilla desde su centro hacia la parte superior obtendríamos un ángulo de apertura de solo la mitad de una circunferencia, es decir de 180º. La capacidad de controlar la dirección de la luz es muy importante en la iluminación, donde cada vez más se busca evitar la contaminación lumínica y controlar el gasto innecesario de energía. De esta misma manera cuanto más restrinjamos la dirección de la luz emitida por una fuente obtendremos ángulos de apertura cada vez más pequeños. Las ópticas con ángulos de apertura muy amplios son denominadas “anchas” (wide o wide beam en inglés), mientras que las ópticas con ángulos de apertura muy cerrados se denominan “estrechas” (narrow o narrow beam en inglés).

Cuáles son los ángulos de apertura LED más habituales

Como hemos visto, calcular el ángulo de apertura de la luz es muy importantes a la hora de iluminar los espacios. Una lámpara con un ángulo de apertura muy ancho, por ejemplo de 120º, proporcionará una iluminación muy uniforme y los objetos iluminados por ella arrojaran sombras

tenues, mientras que un ángulo de apertura muy estrecho, por ejemplo de 10º, dará una iluminación muy focalizada, con mucha intensidad de luz en una zona definida que presentará sombras muy marcadas, dejando el resto del espacio en penumbra, como cuando se ilumina con un foco o una linterna.

A la hora de iluminar un espacio también tendremos que tener en cuenta la distancia que hay entre la fuente de luz y el objeto o superficie que queremos iluminar. Una luz de una determinada potencia y de un determinado ángulo de apertura será más intensa y cubrirá un área menor cuanto más cerca esté del objeto a iluminar. Por el contrario, a medida que la alejamos de ese objeto, la luz cubrirá un área mayor y la intensidad en luxes disminuirá, debido a que el mismo número de lúmenes emitidos por la lámpara ahora se tienen que distribuir en una mayor superficie.

Las lámparas LED se diseñan para que su óptica tenga un ángulo de apertura determinado según el uso que queramos darle. En el mercado existen lámparas LED con muy variados ángulos de apertura, pudiéndolos agrupar en base a su función:

Imágenes de los productos de iluminación Philips CoreLine y Philips Ledinaire, mostrando sus características y ángulos de apertura, enfatizando la versatilidad y eficiencia de estas soluciones de iluminación para diversos entornos

Luces LED de ángulo de apertura estrecho
Son las lámparas y luminarias LED con un ángulo de apertura de 20º o inferiores. Se utilizan para la iluminación de acento, concentrando la luz en objetos o productos específicos, como por ejemplo las obras expuestas en un museo o los productos a la venta en una tienda.

Las lámparas LED Master ExpertColor LV con casquillo GU5.3 y Master ExpertColor AR111 con casquillo G53 de Philips, con un ángulo de apertura del haz a partir de tan solo 10º y 9º respectivamente, son ideales para la iluminación profesional y doméstica de acento, cuando lo que se busca es enfatizar algún objeto o zona concreta.

Luces LED de ángulo de apertura medio
Son productos LED que se encuentran entre los 25º y los 45º. Este rango de ángulos de apertura se utilizan para la iluminación general de áreas especificas o de espacios reducidos, como por ejemplo pasillos, aseos o, si las utilizamos en un salón, se pueden emplear para diferenciar mediante la iluminación la zona del comedor de la zona de estar.

Las lámparas LED CorePro LEDSpot y Master Value LEDSpot de Philips, con casquillos GU10 y GU5.3, tienen versiones a partir de 36º de apertura del haz, para una iluminación de grado medio. Las luminarias Ledinaire Clear Accent y CoreLine Spot Empotrable con ángulos de apertura del haz de luz a partir de 36º y 38º son la solución perfecta para la iluminación de viviendas, comercios, oficinas y establecimientos de hostelería.

Luces LED de ángulo de apertura ancho
Son las lámparas y luminarias LED con un ángulo de apertura de 50º o superiores. Este tipo de ángulo se utilizan para la iluminación general de todo un espacio cuando se quiere conseguir un alumbrado homogéneo y uniforme, como por ejemplo en grandes oficinas abiertas o naves industriales.

La gama de luminarias LED CoreLine Estanca y Ledinaire Estanca de Philips proporcionan una luz difusa y uniforme, con versiones de ángulos de apertura muy ancho de 105º, 120º y 135º para una iluminación general en entornos con mucha humedad o alto nivel de polución, como pueden ser salas de máquinas, industrias alimenticias, fundiciones o depósitos de cereal.

Artículos relacionados

30 Post Tipos de óptica LED

Rangos de potencia campanas industriales LED

Diferencias entre tubos led T8 y tubos led T5