Normativa europea de iluminación interior UNE-EN 12464-1

A principios del año 2002 la Unión Europea redactó una directiva centrada en la eficiencia energética de los edificios, con el objetivo de reducir el consumo excesivo de energía en un 22%. En dicha directiva se incluyeron todas las instalaciones que afectan a los edificios, entre los que se encontraba, naturalmente, la iluminación.

Lógicamente este anhelo en obtener la máxima eficiencia energética tenía que realizarse sin menoscabar, en el caso de la iluminación interior, la calidad de la misma y garantizar no solo los niveles de luz necesarios sino la consecución de todos los parámetros para obtener un entorno de trabajo confortable y seguro. De esta manera a finales de 2002 se redactó la primera Norma Europea de Iluminación UNE-EN 12464-1, relativa a la iluminación de los lugares de trabajo en interior.

Desde entonces, y especialmente debido a revolución que ha supuesto la iluminación LED, se ha ido actualizando regularmente esta normativa. La de 2002 fue sustituida por la norma UNE-EN 12464-1 de 2012 y está, a su vez, se actualizó por la vigente actualmente: UNE-EN 12464-1:2022.

Logo de la normativa europea UNE-EN 12464-1, destacando las regulaciones de iluminación interior en lugares de trabajo

Existe también la Normativa Europea para el Alumbrado Exterior UNE-EN 12464-2, que se centra en los niveles óptimos de iluminación en espacios al aire libre y que abordaremos en otro artículo.

Sumario

  1. Cuál es el objetivo de la norma europea de iluminación interior
  2. Qué establece la normativa de iluminación LED para interior
  3. A qué actividades afecta la norma europea de iluminación interior

Cuál es el objetivo de la norma europea de iluminación interior

La normativa UNE-EN 12464-1 anuló a todas las normas de nivel nacional existentes hasta entonces que entraran en conflicto con ella y es de obligado cumplimiento para la iluminación de espacios de trabajo en interior en toda la Unión Europea.

El objetivo de esta normativa es garantizar la calidad y los niveles de iluminación adecuados para el correcto desarrollo de las actividades profesionales en lugares de interior, estos niveles de iluminación son determinados por la satisfacción de tres necesidades básicas:

Confort visual
Se considera confort visual el producido por una iluminación que proporciona a los usuarios una sensación de bienestar y, a la vez, contribuye a aumentar el nivel de productividad.

Prestaciones visuales
Hace referencia a la calidad de luz necesaria para que los trabajadores sean capaces de realizar sus actividades durante largos periodos de tiempo, incluso en circunstancias difíciles, evitando la fatiga ocular y el deterioro visual.

Seguridad
Este punto se centra en garantizar mediante una correcta iluminación la máxima seguridad de los usuarios, evitando posibles accidentes debido a un alumbrado escaso o defectuoso.

Qué establece la normativa de iluminación LED para interior

La normativa UNE-EN 12464-1 define las características que debe de cumplir la iluminación de los espacios de trabajo en el interior de los edificios según cada actividad.

La norma se desglosa en las diferentes actividades laborales, establece los parámetros que debe de cumplir la iluminación y se divide en los siguientes apartados:

Número de referencia
Especifica el número de referencia de cada actividad o tarea descrita en la normativa. Este número se utiliza para designar la actividad en lugar de escribirla. Por ejemplo el número de referencia 1.1 corresponde con: una oficina personal, dentro de las salas de uso general de un establecimiento sanitario.

Tipo de interior, tarea o actividad
Describe las zonas interiores, tareas o actividades afectadas por unos valores específicos de iluminación. En caso de que una zona interior, tarea o actividad concreta no esté recogida en la norma, se utilizarán los valores indicados para un caso similar.

Emlux
Indica la iluminancia mantenida (Em) en la superficie de referencia. La iluminancia media para cada tarea no debe ser inferior del valor especificado para cada área, independientemente de la edad y estado de la instalación. Este valor se indica en lux.

UGRL
Define cuando los límites de UGR (Índice de Deslumbramiento Unificado) son aplicables en cada una de las zonas interiores, tareas o actividades.

Uo
Establece el índice de uniformidad de iluminancia. La uniformidad hace referencia a la iluminancia proporcionada sobre la superficie de referencia y es un indicador importante para el confort y la visión.

Ra
Especifica los índices de rendimiento de colores (Ra) mínimos que deben de asegurarse en cada zona interior, tarea o actividad.

Observaciones
Describe indicaciones, excepciones y aplicaciones especiales de la iluminación en las diferentes zonas interiores, tareas o actividades.

A qué actividades afecta la norma europea de iluminación interior

Dentro de la norma se contemplan la mayor parte de las actividades y entornos en los cuales se van a desarrollar labores profesionales. Si no encontramos una actividad específica, la norma indica utilizar los valores de iluminación definidos para una actividad similar comparable. Las actividades reflejadas en la normativa de iluminación interior UNE-EN 12464-1 son las siguientes:

Establecimientos sanitarios
Se engloban todas las áreas y tareas específicas realizadas en centros de salud como hospitales, clínicas, ambulatorios, laboratorios, consultas médicas, farmacias, etc.

Establecimientos educativos
Se contemplan los espacios y actividades realizadas en los centros educativos, tanto los dedicados a labores docentes como aulas, talleres, guarderías o bibliotecas, como los espacios destinados a usos comunes tales como comedores, pasillos, escaleras, recepción, etc.

Oficinas
Se recogen los espacios y tareas concretas de las oficinas, tales como archivos, zonas de dibujo técnico, puestos de trabajo con ordenador, salas de conferencia y reuniones, mostradores de recepción, etc.

Oficina moderna con empleados trabajando, iluminada adecuadamente con luces LED que cumplen la normativa UNE-EN 12464-1 para un ambiente de trabajo confortable y seguro

Establecimientos minoristas
En este apartado se definen tres zonas específicas: áreas de venta, áreas de caja y mesas de envolver.

Lugares de pública concurrencia
Dado lo amplio de este apartado se contemplan gran número de actividades diferentes, como restaurantes y hoteles, teatros, salas de conciertos, cines, ferias y pabellones de exposición, bibliotecas y aparcamientos públicos cubiertos.

Areas de transporte
Se describen las principales zonas y tareas en los espacios de transporte, como aeropuertos, estaciones, instalaciones ferroviarias, etc.

Actividades industriales y artesanales
Este apartado es el más amplio, englobando actividades de interior destinadas a la agricultura, panaderías, construcción, industria química, electricidad y electrónica, productos alimenticios,…

Zona de tráfico y áreas comunes de edificios
Aquí se definen los espacios comunes de los edificios independientemente de la actividad que se desarrolle en ellos, como zonas de circulación y pasillos, escaleras, ascensores y montacargas, rampas de carga, salas de descanso, enfermerías, etc.

Sala de reuniones con iluminación LED uniforme y eficiente, cumpliendo con los estándares de la normativa europea UNE-EN 12464-1
Escalera interior bien iluminada con luces LED, garantizando seguridad y visibilidad, en cumplimiento con la normativa UNE-EN 12464-1

Como podemos ver, cada vez que necesitemos calcular la iluminación en un proyecto profesional de interior, necesitaremos aplicar los valores correspondientes reflejados en la normativa europea UNE-EN 12464-1, para que nuestro proyecto se ajuste al reglamento vigente.

Puedes contactar con Philips y te brindaremos un amplio soporte técnico y podemos ayudarte con tus proyectos de iluminación profesional para que cumplan todas las normativas de obligado cumplimiento.

Artículos relacionados

Conceptos generales de iluminacion

Luces con sensor de movimiento

Cómo calcular la potencia necesaria para iluminación LED