Descubre las luces con sensor de movimiento

La iluminación supone hasta el 50% del consumo eléctrico en las zonas edificadas. Ante el aumento de los precios de la energía y los problemas derivados de las emisiones contaminantes, es necesario apostar por soluciones eficientes, que reduzcan el consumo de energía.

Incorporar luces con sensor de movimiento en las zonas de paso como pasillos, vestíbulos, aseos, escaleras, accesos a viviendas,… contribuye a reducir significativamente el consumo de energía en las viviendas y edificios. Aquí te mostramos las ventajas que aportan las luces con sensor de movimiento

  1. Qué son las luces con sensor de movimiento.
  2. Cómo funcionan las luces con sensor de movimiento.
  3. Qué beneficios aportan las luces con sensor de movimiento.
  4. Dónde instalar luces con sensor de movimiento. y proporcionan una luz cálida de muy alta calidad.

Qué son las luces con sensor de movimiento

Se trata de luminarias que tienen integrado un sensor que detecta la presencia de personas, animales o cosas en movimiento. Las luces con sensor de movimiento, también llamado sensor o detector de presencia, incorporan un pequeño dispositivo que puede activar o desactivar el circuito eléctrico de la luminaria, en función de la presencia de un objeto móvil dentro de su radio de detección. Un sensor de movimiento está compuesto por un elemento emisor y otro receptor

que están interconectados entre si. Las luces con sensor de movimiento puede utilizar múltiples tecnologías, las más frecuentes son:

  • Sensor de movimiento por radiación infrarroja (PIR)
  • Sensor de movimiento por ondas de radio
  • Sensor de movimiento por radar
Un gráfico circular verde que ilustra el rango de detección de un sensor de movimiento, con un icono de una persona en el centro y arcos radiantes que representan el alcance del sensor.

Cómo funcionan las luces con sensor de movimiento

Como hemos visto anteriormente existen luces con varios tipos de sensores de movimiento, o detectores de presencia. Cada tecnología tiene su propias características, aunque su funcionamiento básico es el mismo: un elemento emisor proyecta una señal que recorre un espacio determinado. Esta señal rebota en los objetos que encuentra y es captada de vuelta por un elemento receptor. Mediante la comparación de las señales recibidas el sistema detecta la presencia de nuevos objetos, variaciones en su posición o en su temperatura.

Las luces con sensor de presencia, están programadas para encenderse automáticamente al detectar cambios en los objetos y permanecer encendidas durante el tiempo que se haya preestablecido.

Los sensores de movimiento tienen varios ángulos de detección, dependiendo de la zona que se quiera cubrir. Si se instala un detector en el techo, en el centro de una habitación, es interesante que el sensor cubra un ángulo de 360º, para detectar movimiento en cualquier zona de la habitación. Pero si el sensor se instala en una esquina entre dos paredes con que cubra un ángulo aproximado de 120º, el espacio libre frente a él, es suficiente.

Las luces con sensor de movimiento tienen un radio de detección, una sensibilidad y un ajuste del temporizador determinados, que, dependiendo del modelo, pueden ser modificados por el usuario.

Qué beneficios aportan las luces con sensor de movimiento

Quizá te preguntes si es interesante instalar lámparas con sensor de movimiento, para que salgas de la duda te indicamos sus principales ventajas:

  • Ahorro de energía
    ¿Quién no se ha dejado encendida la luz alguna vez? Como las luces con sensor de movimiento solo se encienden cuando detectan a alguien y se apagan automáticamente después del tiempo preestablecido, podemos estar seguros de que solo van a estar encendidas el tiempo necesario. De esta manera únicamente consumen energía cuando el espacio está siendo utilizado.
  • Ahorro económico
    Un menor consumo eléctrico implica un mayor ahorro económico. Las luces con sensor de movimiento garantizan que solo van a estar encendidas el tiempo necesario, por lo tanto pagaremos solo por la energía que realmente usamos y además prolongaremos la vida útil de nuestras luces, minimizando su reemplazo y los trabajos de mantenimiento.
  • Aumento de la seguridad
    No cabe duda de que un espacio bien iluminado inspira mayor sensación de seguridad que uno oscuro. Instalar luces con sensor de presencia en el exterior de los edificios es una manera muy económica de reforzar la seguridad y de disuadir a los posibles intrusos.
  • Mayor comodidad
    Aportan la comodidad de que las luces se enciendan automáticamente. Descargar el maletero del coche o tener las manos ocupadas, con la comodidad de la iluminación exterior. ¿Tenemos visita?, ¿llegan los clientes? Permiten recibirlos con luces que se encienden gradualmente cuando se acercan a la entrada. En el interior transita por pasillos y escaleras sin necesidad de tocar el interruptor. Además cuentas con la tranquilidad de saber que las luces se apagaran automáticamente cuando nadie las esté utilizando.

Dónde instalar luces con sensor de movimiento

Las luces con detección de movimiento son muy versátiles y están especialmente indicadas para zonas de paso y con un tránsito variable, las cuales pueden tener mucho uso en algunos momentos y estar vacíos en otros, como por ejemplo los pasillos de un colegio durante el cambio de clases. Pueden instalarse tanto en el exterior como en el interior de viviendas, naves, fábricas, oficinas, hospitales, edificios públicos, centros educativos,…

Aplicaciones para exterior

  • Zonas de aparcamiento
  • Accesos y entradas
  • Paseos peatonales
  • Jardines
  • Terrazas y balcones
  • Pasarelas peatonales
  • Carriles bici
  • Patios
Un salón de exposiciones de coches con vehículos aparcados en filas bajo un techo iluminado brillantemente por luces equipadas con sensores de movimiento, mostrando la aplicación de la tecnología de detección de movimiento.

Las luces con sensor de movimiento para exterior proporcionan luz de alta calidad cuando se necesita, sin necesidad de encenderla o preocuparse de apagarla. Los proyectores Ledinaire de Philips se fabrican en varios tamaños y potencias para adaptarse a todas las aplicaciones de exterior. La luminaria CoreLine estanca de Philips está especialmente indicada para la humedad en el exterior, donde es importante una buena iluminación y un aparato fiable.

Aplicaciones para interior

  • Garajes
  • Cuartos húmedos y de instalaciones
  • Pasillos y corredores
  • Escaleras
  • Almacenes
  • Recibidores y vestíbulos
  • Rellanos
  • Aseos públicos
  • Ascensores

En el interior de los edificios las luces controladas con sensor de movimiento son adecuadas en las zonas de tránsito y con un uso esporádico, donde es importante una buena visibilidad mientras se están usando. Las gamas de apliques CoreLine y Ledinaire de Philips son la solución ideal, que combinan una gran calidad, fiabilidad y eficiencia energética. Para entornos húmedos o expuestos a una elevada contaminación, la luminaria Ledinaire estanca de Philips proporciona una iluminación de calidad y un alto índice de estanqueidad.

Un pasillo de oficina moderno iluminado por luces con sensores de movimiento en la parte superior, demostrando el uso práctico de la iluminación activada por sensores en entornos comerciales.

Como hemos mostrado la utilidad de las luces con sensor de movimiento es casi ilimitada, siendo especialmente útiles en áreas con un tránsito variable, en donde es importante garantizar la perfecta visibilidad de los usuarios y, a la vez, evitar que las luces permanezcan encendidas cuando no se están utilizando.

Philips dispone de múltiples luminarias para la iluminación interior y exterior equipadas con sensores de movimiento. Accede a nuestra web y descubre las mejores soluciones para tu proyecto.

Artículos relacionados

Cambiar fluorescente por tubo led

Diferencias entre tubos led T8 y tubos led T5

Cómo instalar tiras LED