Cómo instalar un plafón o aplique LED

Los plafones LED, también conocidos como apliques LED, consisten en un tipo de luminaria muy sencilla que normalmente se utilizan o bien como un elemento de iluminación funcional en zonas de paso, como rellanos, distribuidores, pasillos o escaleras, o bien como una luminaria decorativa en el interior de viviendas, comercios y edificios de oficinas.

Generalmente los plafones LED se emplean en la iluminación interior, son sencillos de instalar y no necesitan prácticamente de ningún mantenimiento. También existen modelos de plafones o apliques para la iluminación exterior, pero en este caso tenemos que asegurarnos que tienen un indice de protección IP al polvo y al agua de al menos IP65. Para lugares interiores pero con un índice de humedad o contaminación elevado, como pueden ser cuartos de baño o salas de calderas, conviene optar por modelos con, como mínimo, un IP44, siempre que no tengan un contacto directo con el agua.

Sumario

  1. Qué es un plafón o aplique LED
  2. Dónde instalar un plafón LED de superficie
  3. Cómo instalar un plafón LED en el techo

Qué es un plafón o aplique LED

Los plafones LED son un tipo de luminaria muy versátil que se pueden instalar en prácticamente cualquier lugar, ya que solo necesitan tener cerca una toma de corriente eléctrica.

Actualmente existen en el mercado infinidad de modelos, formas y tamaños, aunque los más habituales son:

  • Redondos
  • Ovalados
  • Cuadrados
  • Rectangulares

Los plafones o apliques se instalan en superficie, es decir que van adosados a la pared o al techo. Las principales razones para instalar un plafón LED son las siguientes:

Lámparas ocultas
En los plafones las lámparas quedan cubiertas a la vista ya que se alojan en el interior de la luminaria y ocultas mediante un cierre de cristal o policarbonato.

Sin cables visibles
Solamente necesitan una toma de corriente, que suele estar empotrada en el techo o en el muro, por lo tanto su instalación es muy fácil, transmitiendo un aspecto minimalista y limpio.

Luz difuminada y sin deslumbramiento
Al tener una cubierta de un material translucido pero no transparente, los plafones emiten una luz difuminada muy uniforme y no producen un resplandor intenso.

Los modelos de plafón LED habituales emiten luz con una intensidad fija y en una única temperatura de color, que puede ser cálida, neutra o fría, dependiendo de las necesidades de cada espacio. También existen apliques LED regulables, que permiten cambiar la intensidad y/o la temperatura de color de la luz mediante un mando a distancia. En zonas de poco tránsito puede ser una buena idea utilizar apliques LED con sensores de movimiento, para que se encienda la luminaria cuando pase alguien y que la mantenga apagada el resto del tiempo, así se garantiza el máximo ahorro energético.

Dónde instalar un plafón LED de superficie

Al contar con un tipo de instalación en superficie los plafones LED son especialmente indicados para lugares que tengan muros o techos macizos y compactos, donde no es posible instalar un tipo de luminarias empotradas, como pueden ser los downlights o los paneles.

Plafón LED redondo instalado en una escalera interior, proporcionando una iluminación uniforme y sin deslumbramiento en zonas de paso

Existen apliques LED de muchas intensidades, para adaptar la iluminación a cada necesidad. En corredores o pasillos pueden proporcionar una iluminación sutil, que permita una buena visibilidad pero sin un exceso de luz. En una cocina o en un cuarto de baño será conveniente contar con una buena cantidad de luz que además tenga una temperatura de color neutra, sobre los 4000 K. Mientras que para un dormitorio o un salón es conveniente contar con una iluminación más cálida, alrededor de los 3000 K, que transmita una sensación de tranquilidad y bienestar.

Cómo instalar un plafón LED en el techo

Una de las ventajas de los plafones son su sencilla instalación. Rápidamente se puede cambiar una antigua luminaria de lámparas halógenas por un plafón LED, obteniendo de forma inmediata un gran ahorro energético, una larga vida útil y un mínimo mantenimiento.

Instalar un plafón LED en el techo

  1. Apaga la corriente eléctrica.
  2. En caso de que se trate de una sustitución, desmonta y quita la antigua luminaria.
  3. Marca en el techo los puntos donde va atornillada la base del plafón. Asegúrate de que quede dentro del plafón la toma de corriente eléctrica.
  4. Haz los agujeros para los tacos y los tornillos con un taladro y fija la base del plafón al techo.
  5. Conecta los cables de corriente con la ficha de conexión del plafón. El cable de fase (L) es de color marrón, negro o gris, el cable neutro (N) es de color azul y el cable de tierra es de color verde y amarillo.
  6. Fija el plafón a la base mediante los tornillos de sujeción.
  7. Enciende la corriente eléctrica y comprueba que el plafón luce correctamente.

Siguiendo estos sencillos pasos puedes hacer que tus clientes se beneficien de todas las ventajas de la iluminación LED.

Pasillo curvo con paredes de azulejos blancos y plafones LED circulares, ofreciendo una iluminación clara y eficiente para una visibilidad óptima

La gama CoreLine Aplique de Philips aúna un discreto diseño con una iluminación de calidad, que cumple, en sus versiones estándar, con todos los requisitos de protección IP64, IP65 e IK08 a prueba de vandalismo. Además también dispone de la posibilidad de la iluminación conectada a través de un sistema DALI o de la plataforma Interact.

La gama Ledinaire Aplique de Philips está disponible en versiones redonda y rectangular. Emite una luz confortable y difusa que evita el deslumbramiento y cuenta con versiones opcionales con detección de movimiento y sensor de luz natural.

Artículos relacionados

Luces con sensor de movimiento

Como instalar tiras LED

Como instalar regleta LED