Cómo cambiar un halógeno por LED paso a paso

En septiembre de 2018 entró en vigor una normativa de la Unión Europea prohibiendo la fabricación de bombillas halógenas, con el objetivo de eliminar las fuentes de luz menos eficientes.

Por lo tanto, ante la imposibilidad de adquirir nuevos halógenos, el cambiar este tipo de lámparas por bombillas LED es una necesidad. Aquí te contamos cómo hacer este cambio fácilmente.

Sumario

  1. Por qué cambiar un halógeno por una bombilla LED
  2. Cómo cambiar un halógeno por una bombilla LED
  3. Dónde utilizar LED en lugar de halógenos

Por qué cambiar un halógeno por una bombilla LED

Aparte del hecho de que ya no se fabriquen halógenos en la Unión Europea y por lo tanto no es posible adquirirlos, salvo los pocos que queden almacenados en algunas tiendas, la tecnología LED presenta muchas ventajas con respecto al halógeno:

Una infografía que muestra una comparación entre una bombilla halógena y dos tipos de bombillas LED, enfatizando la eficiencia energética de la iluminación LED.
  • Más eficientes
    La tecnología LED consume, de media, un 60% - 80% menos energía que la halógena, lo que significa que un LED emite la misma cantidad de luz que un halógeno utilizando entre 2,5 y 5 veces menos electricidad. Esto se traduce en un gran ahorro económico en el recibo de la luz.
  • Mayor vida útil
    Una lámpara halógena tiene una vida útil de unas 3.000 horas, tres veces superior al de las clásicas bombillas incandescentes. Sin embargo la vida media útil de los LED está entre las 15.000 y las 50.000 horas, alcanzando algunas bombillas LED una vida útil extra larga de 75.000 horas. Con los LED al ahorro energético hay que sumar un menor gasto en reemplazos.
  • No emiten calor
    Los halógenos producen luz a través del calentamiento de un gas por medio de un filamento incandescente. Esto hace que la mayor parte de la energía que consumen se transforme en calor, siendo peligroso manipular la bombilla una vez encendida. Sin embargo los diodos utilizados en la iluminación LED utilizan prácticamente toda la energía para emitir luz y apenas generan calor, evitando posibles quemaduras y accidentes al manipular las lámparas.
  • Ecológica y reciclable
    Las bombillas halógenas están fabricadas con elementos contaminantes y peligrosos (cloro, bromo, yodo, astato, mercurio…), además los halógenos emiten radiación ultravioleta, mientras que las bombillas LED no contienen elementos químicos contaminantes, no emiten luz ultravioleta y se fabrican con materiales renovables.
  • Temperatura de color variable
    Otro beneficio del LED frente al halógeno es que los primeros pueden emitir luz en un rango de temperatura de color muy amplio, pudiendo incluso emitir luz en cualquier color del espectro visible, lo cual para la iluminación decorativa es una gran ventaja. Sin embargo una bombilla halógena solo puede emitir luz en una única temperatura de color.

Cómo cambiar un halógeno por una bombilla LED

Al utilizar el mismo tipo de casquillos, hacer el cambio de una bombilla halógena a una LED es realmente fácil y rápido. Dependiendo del tipo de bombilla halógena que se quiera cambiar será interesante quitar el antiguo transformador para optimizar el ahorro energético al máximo, ya que los transformadores, aunque con el cambio a LED puedan ya no ser necesarios, van a seguir consumiendo energía. A continuación te mostramos dos opciones para hacer el cambio:

A. Lo forma más sencilla es realizar un cambio directo por una bombilla LED sin modificar la luminaria. Esta opción vale tanto para luminarias que utilizan bombillas de 220V como las de 12V, pero en este último caso no podremos quitar el transformador de la luminaria.

  1. Apaga la corriente.
  2. Quita la antigua bombilla halógena.
  3. Conecta la bombilla LED.
  4. Enciende la corriente y comprueba que la bombilla LED se ilumina.
Tres diferentes tipos de lámparas, cada una con un estilo diferente de bombilla LED, mostradas contra un fondo neutro, ilustrando opciones para la iluminación del hogar.

B. Cambiar una bombilla halógena por una LED eliminando el transformador. Si la luminaria tiene un transformador quiere decir que utiliza bombillas de 12V. Para poder quitar el transformador tendremos que utilizar bombillas LED de 220V.

  1. Apaga la corriente.
  2. Quita la antigua bombilla halógena.
  3. Elimina el transformador y el antiguo casquillo de la bombilla halógena de 12V.
  4. Utiliza una regleta, o clema, para conectar los cables de toma de corriente al nuevo casquillo para bombillas LED de 220V.
  5. Instala la bombilla LED en la luminaria.
  6. Enciende la corriente y comprueba que la bombilla LED se ilumina.

Dónde utilizar LED en lugar de halógenos

El alumbrado halógeno ha sido muy popular tanto en hogares y áreas domésticas como en oficinas, industria, comercios e iluminación viaria, residencial y urbana en general, debido a que emitía una luz brillante y de alta calidad. Existen muchas bombillas LED diseñadas para reemplazar a las halógenas ya que utilizan los mismos tipos de casquillo: E27, E40, G53 (utilizados en las lámparas AR111), GU10, GU5.3 (también llamado MR16), R7S,… por lo tanto se pueden utilizar para las mismas aplicaciones, aprovechando sin problemas las luminarias ya existentes.

Las bombillas LED proporcionan también una luz muy brillante y de una excelente calidad, con un índice de reproducción cromática muy elevado, lo que las hace perfectas para un sin número de aplicaciones:

Una lámpara de techo empotrada con una bombilla LED, proyectando un resplandor cálido sobre el área circundante, mostrando la calidad de la luz en un ambiente doméstico
  • Iluminación decorativa
  • Escaparates
  • Comercio
  • Hostelería
  • Industria
  • Instalaciones deportivas
  • Centros educativos
  • Oficinas
  • Hospitales
  • Edificios administrativos
  • Iluminación viaria
  • Iluminación residencial
  • Iluminación urbana
  • Iluminación doméstica
  • Casas y edificios de viviendas
  • Salones y salar de estar
  • Cocinas
  • Baños y aseos
  • Recibidores

Por lo tanto cambiar el antiguo alumbrado halógeno por iluminación LED, además de ser una necesidad debido a la prohibición de fabricar lámparas halógenas en la Unión Europea, aporta múltiples beneficios.

Philips dispone de una completa gama de bombillas para cambiar los halógenos por LED. La gama más básica es CorePro LEDSpot con una excelente relación entre precio y calidad. Las gamas Master Value LEDSpot y Master ExpertColor son perfectas para aplicaciones profesionales de altas prestaciones, donde, además de una excelente calidad de luz, soportan un uso continuo muy elevado y ofrecen la mejor reproducción cromática (CRI) de su clase. Para aplicaciones de iluminación conectada Philips dispone de la gama MasterConnect Spot, preparada para utilizarse con el sistema de control inteligente Interact.

Descubre toda la información sobre las gamas de bombillas de Philips para hacer el cambio perfecto del alumbrado halógeno por LED.

Artículos relacionados

Tipos de bombilla LED

Diferencias entre tubos led T8 y tubos led T5

Vida útil bombilla LED